Las 10 mejores rutas para el verano en A Coruña

Se acercan las vacaciones de verano y comenzamos a preparar el itinerario, si tienes en mente visitar Galicia, en este artículo te propongo diez rutas para estos días estivales.

Son senderos cortos, de baja dificultad y que discurren a pie de playa o muy cerca de ella, así al acabar la caminata podremos dedicar el resto del día a refrescarnos en el mar.

Apunta y no te pierdas ninguna:

Sendero de O Touro (Ribeira)

pasarelas sendero O Touro
Pasarelas sendero O Touro

El sendero de O Touro es una de las mejores rutas de O Barbanza, como la Senda Litoral de Taragoña. Discurre por el municipio coruñés de Ribeira, en un recorrido lineal de 1,5 kilómetros, con posibilidad de ampliar en ambas direcciones, hacia Castiñeiras, como hicimos nosotros; o hacia el malecón, donde enlaza con el Sendero Azul de Coroso-Río Azor. Ambos son sencillos y sin apenas desnivel.

Senda peatonal de Portocubelo (Carnota)

Playa de Mar de Lira
Playa de Mar de Lira

La senda peatonal de Portocubelo a la playa Mar de Lira discurre por la parroquia de Santa María de Lira, en el municipio coruñés de Carnota, situado en el extremo sur de la ría de Corcubión, puerta de entrada a la Costa da Morte.

Este municipio cuenta con numerosos lugares para visitar, aquí se encuentran dos de los hórreos más grandes de Galicia, el Hórreo de Lira y el Hórreo de Carnota, miradores de vértigo, el mirador de Lira y el mirador O Bico do Santo, la fervenza das Fontes y una ruta que no te puedes perder, Monte Pindo, el Olimpo Celta.

Ruta por Monte Louro (Muros)

laguna de Xalfas, monte louro
Laguna de Xalfas, monte Louro.

La ruta de Monte Louro y laguna de Xalfas es una ruta NO HOMOLOGADA que discurre por el municipio coruñés de Muros, es un recorrido circular de poco más de 11 kilómetros y dificultad fácil, con opción de subir a la cima de Monte Louro y disfrutar de las espectaculares vistas que desde ahí se contemplan.

  Las 10 mejores rutas cortas en A Coruña

En esta caminata recorreremos algunos de los lugares más relevantes del municipio, como son Monte Louro, las playas de Louro, Area Maior y Ancoradoiro, y la laguna de Xalfas, situada al abrigo de la gran barrera dunar y lugar de invernada de multitud de aves acuáticas.

Si vas a estar tiempo por la zona, te recomiendo visitar algunos lugares cercanos: la ruta de monte Pindo y visitar la fervenza de Pedrafigueira, la fervenza do Ézaro y la fervenza de Noveira.

Os carpinteiros cos pés mollados (Outes)

Astillero de Ciprián, Outes.
Astillero de Ciprián, Outes.

La ruta Os carpinteiros cos pes mollados discurre por el municipio de Outes, es un homenaje al oficio de la carpintería de ribera, que durante muchos años ha sido de vital relevancia en el municipio y que en la actualidad, es casi inexistente.

Es un recorrido prácticamente llano bordeando la costa de Outes, a través de senderos pavimentados y de tierra, y alguna que otra pequeña pasarela de madera; es lineal y tiene una longitud de unos 10 kilómetros entre ida y vuelta.

En los municipios colindantes encontrarás numerosas rutas y lugares para descubrir: la ruta de las fervenzas de Gosolfre en Mazaricos, la ruta pozas de Can Loureiro y los hórreos de Bornalle en Muros, la ruta do río Traba en Noia y muchas más en rutas del Barbanza.

Roteiro de Meigha Lirea (Cee)

Roteiro Meigha Lirea, Cee.
Roteiro Meigha Lirea, Cee.

La ruta da Meigha Lirea comienza en el pueblo de Lires, municipio de Cee.

Es una de las rutas más bonitas de A Costa da Morte, la combinación perfecta de monte y costa.

A través de sus 10 kilómetros recorreremos paisajes que no te dejarán indiferente, bosques, prados, playas salvajes, acantilados y hasta una pequeña cascada que cae a la playa.

  5 Rutas cortas en Ribeira (A Coruña)

Ruta a la playa y laguna de Traba (Laxe)

laguna de Traba
Laguna de Traba, Laxe.

La playa y laguna de Traba se encuentran en el municipio de Laxe, comarca de Bergantiños en la provincia de A Coruña. Este sendero discurre por Laxe, Soesto y Traba a través de senderos bordeando el mar y señalizada como PR-G-114 Laxe Traba.

La ruta es lineal y puedes comenzarla en distintos puntos, siendo desde el aparcamiento de la playa de Soesto el recorrido más corto y fácil. La ruta del mapa comienza en este punto, y quedaría en 5,4 kilómetros de ida (un total de casi 11 kilómetros).

Senda litoral de Taragoña (Rianxo)

senda litoral de Rianxo e Taragoña
Senda litoral de Rianxo e Taragoña.

La senda litoral de Taragoña Rianxo es un recorrido precioso y sencillo que bordea la costa rianxeira, combinando tramos junto al mar y bosques autóctonos donde se pueden ver diferentes especies: robles, castaños, pinos, fresnos, laureles…

En este municipio se encuentra también una de mis rutas preferidas, la senda fluvial del río Té, un recorrido con mucho encanto y que además está homologado, PR-261.

Senda Azul O Vixiador (Arteixo)

Senda Azul de Arteixo
Senda Azul de Arteixo

El sendero litoral de Arteixo está galardonado con el distintivo azul y discurre por el municipio coruñés de Arteixo. Es un recorrido prácticamente llano, bordeando acantilados y playas, está perfectamente acondicionado y cuenta con carriles independientes para peatones y bicicletas.

Senda do río Coroño (Boiro)

Mirador al Estuario Río Coroño, Boiro
Mirador al Estuario Río Coroño, Boiro

La ruta por el estuario del río Coroño discurre por el municipio coruñés de Boiro, es circular y tiene una longitud de unos 4 kilómetros.

Este municipio cuenta además con un interesante grupo de rutas de senderismo que recorren su variado territorio, que requieren algo más de esfuerzo físico.

Ruta al monte Tahume (Porto do Son)

Cima Monte Tahume
Cima Monte Tahume

La ruta al Monte Tahume transcurre en su mayor parte por Porto do Son, un pueblo por el que ya caminamos meses atrás por la Ruta das lagoas de Xuño e San Pedro y los fantásticos Castros de Baroña. Este monte se encuentra en la zona limítrofe de los municipios de Porto do Son y Ribeira, concretamente entre las parroquias de San Pedro de Muro y Olveira respectivamente.

  Las 10 mejores rutas cortas en A Coruña

Espero las disfrutes y no dejes huellas, y si vas a hacerlo que sean las de tus zapatos. Gracias por leerme.

Deja un comentario