El Mirador de Lira es uno de esos lugares que no podrás olvidar fácilmente, es un mirador natural totalmente integrado que ofrece una panorámica impresionante de A Costa da Morte. En Galicia podemos presumir de una larga lista de miradores, clica en el enlace para conocer 14 de ellos.

Está situado a poco más de 200 metros de altura sobre el nivel del mar, desde este enclave privilegiado se puede ver con total claridad el faro de Lariño, el salvaje y rocoso litoral que une las parroquias de Lariño y Lira y que conforma la primera reserva marina de Galicia, el puerto de Portocubelo, la playa de Carnota, el monte Pindo y al fondo, el archiconocido cabo Finisterre.

Está situado en el municipio coruñés de Carnota, en la parroquia de Santa María de Lira, donde también se encuentra a menos de dos kilómetros, uno de los hórreos más grandes de Galicia, el Hórreo de Lira que ocupa el segundo puesto en el ranking.
También en este municipio, pero en la parroquia de Santa Columba, se encuentra el Iglesario de Carnota, compuesto por el templo, la rectoral, el palomar y un hórreo de grandes dimensiones, que ocupa el tercer puesto entre los más largos de Galicia.
No te vayas sin conocerlos.
Como llegar al mirador
Es acceso fácil, desde la carretera AC-550 y está señalizado, debemos ascender por una carretera secundaria que atraviesa la aldea de Agrobello.

Este fantástico mirador está acondicionado para personas con movilidad reducida y carritos de bebés.
Dispone de un amplio aparcamiento, zona de merendero, miradores a diferentes alturas y un telescopio, además para la seguridad de los visitantes, está bordeado con una balaustrada de piedra para evitar caídas.

Así que no te olvides la cámara de fotos y ven a disfrutar de una de las vistas más espectaculares de la ría de Corcubión.

El municipio de Carnota es uno de esos lugares que si no existieran habría que inventarlos, y es que es un paraíso para los amantes de la naturaleza.
Atesora una variedad de parajes alucinantes, si es que tiene de todo. Aquí te dejo dos lugares que visitar si estás por la zona: la fervenza de Pedrafigueira, un imponente salto rodeado de naturaleza pura y el mirador do Bico do Santo, con una impactante panorámica al arenal más largo de Galicia, la playa de Carnota, para llegar a él debes realizar un corto recorrido por el monte.
Siempre es un placer visitar Carnota. Hasta pronto. Gracias por leerme.