Sendero de O Touro-Ameixida

Sendero de O Touro (Ribeira): ruta paso a paso e imágenes

Por cristabeldeviaje marzo 31, 2025

INFORMACIÓN BÁSICA DE LA RUTA
  • Distancia: 7 km
  • Tiempo de recorrido: 1 HORA 40 MINUTOS
  • Localidad: Ribeira
  • Provincia: A Coruña

El sendero de O Touro es una de las mejores rutas de O Barbanza, como la Senda Litoral de Taragoña. Discurre por el municipio coruñés de Ribeira, en un recorrido lineal de 1,5 kilómetros, con posibilidad de ampliar en ambas direcciones, hacia Castiñeiras, como hicimos nosotros; o hacia el malecón, donde enlaza con el Sendero Azul de Coroso-Río Azor. Ambos son sencillos y sin apenas desnivel.

Playa Area Secada.

El sendero de O Touro discurre a orillas del mar conectando varias playas de la zona, a través de senderos y pasarelas de madera podemos disfrutar de un entorno impresionante y vistas a la ría de Arousa, convirtiéndolo en un lugar ideal para pasear y practicar deporte.

Comienza en O Touro y termina en el lugar de Ameixida, o viceversa, recorriendo varias playas y calas. Es un paseo muy sencillo y de poca longitud, nosotros en esta ocasión ampliamos hasta el pueblo de Castiñeiras y la vuelta la realizamos por O Camiño do Barbanza.

Como llegar al inicio de la ruta

Nos dirigimos a Ribeira, en concreto al parque Pedra Pateira, donde aparcamos fácilmente.

Siguiendo el paseo marítimo que bordea la costa y que nos aleja poco a poco de la ciudad, alcanzamos en unos minutos la playa de O Touro.

Playa de O Touro.

Paralelo a este paseo hay un carril bici ya que por aquí también pasa la ruta Eurovelo 1.

Siguiendo el paseo que bordea la costa alcanzamos el viejo muelle de O Touro, allí en lo que fue una antigua fábrica de pescado, se ha habilitado una pista de fútbol y baloncesto para los chavales, y también un aparcamiento que da mucho servicio a la playa de Area Secada, un precioso arenal de aguas cristalinas.

Muelle de O Touro.

Esta playa todavía conserva su antiguo muelle y los restos de viejas instalaciones de salazón y conserva.

En la playa Area Secada comienza la pasarela de madera que nos trasladará por este paraíso marinero hasta la playa de Ameixida, en la parroquia de Castiñeiras, mi tierra natal.

Playa Area Secada.
Pasarela Sendero O Touro.

A lo largo de este tramo pudimos observar una vegetación de lo más curiosa, donde conviven en perfecta armonía cactus y pinos, dándole al lugar un toque exótico.

Cactus.

El paseo se hace corto y en nada estamos en la playa de Ameixida, llegados aquí hay elegir, dar la vuelta y volver por el mismo camino o continuar hacia Castiñeiras, como hicimos nosotros.

Playa Ameixida.

Desde el lugar de Ameixida caminamos un pequeño tramo por carretera hasta el paseo de la playa de Os Mosqueiros, allí se encuentra una antigua fuente datada del año 1932.

Paseo playa Os Mosqueiros.

Seguimos caminando con precaución ya que esta carretera tiene las aceras muy estrechas, y alcanzamos la playa de Castiñeiras, a lo lejos se puede divisar el muelle, caminaremos por el paseo de la fama, donde verás dos estrellas al más puro estilo americano.

Castiñeiras.

Dedicadas a los dos vecinos más populares, Alex Vidal, medallista paraolímpico de taekwondo y a la banda de rock, Heredeiros da Crus, de los cuales dos de sus miembros son naturales de Castiñeiras.

Estrella de Alex Vidal, medallista paralímpico.
Estrella de la banda de rock, Heredeiros da Crus.

Bordeando el paseo alcanzamos el área recreativa de O Castro, lugar donde hace años estaba situada una antigua fábrica de pescado llamada O Castro y que años después pasó a formar parte del almacén de bacalao de Colomer.

Área recreativa de O Castro, Castiñeiras.

A día de hoy, es un precioso lugar dedicado al ocio, cuenta con un parque infantil y pistas de tenis y fútbol, desde la parte más alta se puede divisar la ría, el impresionante arenal de O Castro-A Catía y el pueblo vecino de Aguiño.

En este lugar comienza nuestra vuelta, pero si te apetece continuar puedes hacerlo por la playa de O Castro, tiene una pasarela que atraviesa todo el arenal hasta Aguiño, y el en el puerto puedes enlazar con la Senda Litoral de Aguiño-Couso, que es una preciosidad.

Debemos desandar unos metros y tomar la primera calle situada a nuestra izquierda, es la rúa Nova, en la parte alta podemos ver al imponente pino de Don Reinaldo, un icono de Castiñeiras.

Pino de Don Reinaldo.

A partir de aquí y hasta finalizar la ruta, caminaremos guiándonos por las señales de O Camiño do Barbanza, que son postes y flechas amarillas.

Señales O Camiño do Barbanza.

En el lugar de Poi, tomamos un camino hacia la izquierda que nos llevará hacia el bosque, pasaremos cerca del mirador de A Garita, aunque nosotros en esta ocasión no fuimos hasta él.

Tramo de bosque.

Por este tramo boscoso llegaremos al lugar de Martín, y más adelante al lugar de O Queiro, ya cercano a O Touro.

Ahora solo nos queda el último tramo, que lo haremos por el paseo marítimo hasta llegar al coche, donde finalizamos la ruta.

Paseo marítimo de Ribeira.

Te dejo nuestro itinerario para que puedas guiarte en tus andanzas, aunque se puede hacer perfectamente sin él.

Powered by Wikiloc

Un recorrido estupendo, sencillo y muy versátil, ideal para realizar en cualquier época del año. Espero disfrutes de la ruta y no dejes huellas salvo la de tus pasos.

Siempre es un placer caminar por Ribeira, mi tierra bonita. Hasta pronto. Gracias por leerme.