Llega el buen tiempo y a todos nos apetece disfrutar de la naturaleza y de la paz que nos aporta, en este artículo he seleccionado algunas de las múltiples rutas en la provincia de A Coruña. Son recorridos sencillos y de corta distancia ideales para realizar en familia, ya que apenas tienen dificultad.
Apunta y no te pierdas ninguna:
Paseo fluvial senda verde do río Anllóns (Laracha)

El paseo fluvial do río Anllóns discurre en el municipio coruñés de Laracha, a tan solo 25 kilómetros de la ciudad de A Coruña. Es un recorrido de 2,2 kilómetros lineales, muy sencillo y práctimente llana, perfecta para ir con niños o para personas de movilidad reducida.
A través de pasarelas infinitas seguiremos el curso del río Anllóns, conoceremos sus molinos, que han sido recientemente rehabilitados, y su hermosa vegetación de ribera.
Más planes en A Coruña y alrededores.
Ruta dos muiños rego das Cunchas (Noia)

La ruta dos muiños do rego das Cunchas discurre por la parroquia de Santa María de Roo, en el municipio coruñés de Noia.
Es una senda fluvial que recorre la ribera del rego das Cunchas, un diminuto afluente del río Tambre, donde encontramos nada menos que 11 molinos de canal, algunos de ellos todavía en buen estado de conservación.
Senda litoral Coroso Río-Azor (Ribeira)

El sendero litoral Coroso-Río Azor se encuentra en Santa Uxía de Ribeira, provincia de A Coruña. Un municipio marinero que cuenta con el puerto pesquero de bajura más importante de España. En su patrimonio natural cuenta con numerosas playas, paseos y miradores, como el mirador Pedra da Rá y el Paseo Litoral de Aguiño o la Senda fluvial do río de Artes.
Está bien acondicionado y adaptado a todos los públicos, dispone de rampla de acceso, bancos, carril bici, parque infantil y algunos chiringuitos. Cuenta con una longitud de 2,5 kilómetros de ida y baja dificultad.
Más rutas en la península do Barbanza.
Senda do río Sarela (Santiago de Compostela)

La ruta de ponte a ponte por el río Sarela está situada en Santiago de Compostela. Comienza en el parque das Galeras, exactamente en el puente da Asén, a pocos metros del viejo hospital de Santiago.
Es una senda casi en su totalidad paralela al río Sarela, mostrando los diferentes usos del río en la antigüedad, pasando por viejos molinos, lavaderos, fuentes y curtidurías. La ruta oficial está dividida en dos partes, el puente hace de división, la parte de arriba del puente son 2,4 kilómetros y la parte de abajo 2,5 kilómetros, solo de ida.
Más planes en Santiago de Compostela y alrededores.
Ruta Pedra do Cadro (Muros)

La ruta hacia la Pedra do Cadro discurre por Esteiro, una parroquia del municipio coruñés de Muros. Es un recorrido circular, no homologado, de unos 11 kilómetros de longitud y dificultad fácil.
Este municipio cuenta con varios recorridos que valen mucho la pena, no te puedes perder la ruta de monte Louro y la laguna de Xalfas y la ruta a las pozas de Can Loureiro, las dos son espectaculares. Y si tienes tiempo visita el pueblo marinero de Bornalle con sus hórreos a pie de playa. Una belleza de pueblo.
Más planes en la comarca de Muros.
Ruta a la fervenza de San Pas (Boiro)

Esta mini ruta circular de poco más de 2,5 kilómetros está situada en el municipio de Boiro. Es un pequeño tramo de la fantástica ruta ambiental do Castelo de Vitres, la ruta de senderismo más relevante de Boiro.
Este pequeño y encantador itinerario nos acerca a la fervenza más chiquitina de Boiro, conocida como la fervenza del rego de San Pas o Acevedro, y un antiguo camino de carros que todavía conserva las huellas de las ruedas.
Senda litoral de Taragoña (Rianxo)

El mirador Castro Barbudo se encuentra en el municipio coruñés de Rianxo. Un pueblo de tradición marinera con varias rutas chulas en su territorio, la ruta dos muiños do río Té y la senda litoral de Taragoña.
Este es un recorrido circular de casi 6 kilómetros y dificultad fácil, con pequeños tramos moderados coincidiendo con ascensos y descensos pronunciados.
Paseo fluvial do río Barcala (Negreira)

El paseo fluvial do río Barcala se encuentra en el municipio de Negreira, provincia de A Coruña. El inicio de este paseo está situado en plena villa a pocos metros del Pazo do Cotón en la carretera DP-5602. Por este pueblo además pasa una de las etapas del Camiño a Fisterra-Muxía que es compartido con el Eurovelo 3.
Este bonito paseo discurre paralelo al río Barcala y termina en el refugio de Covas, un área recreativa con merendero y asadores. El paseo tiene una longitud de 2 kilómetros lineales que nosotros; para no volver por el mismo lugar; alargamos siguiendo tramos del camiño a Fisterra caminando algunos a la inversa.
Ruta da Lamprea (Brión)

La Ruta da Lamprea se encuentra en el municipio coruñés de Brión, es fácil de caminar y perfecta para hacer en familia.
Gran parte de ella discurre a orillas del río Tambre, bajo la sombra de hermosos bosques autóctonos, donde predominan los carballos y castiñeiros. A través de ella visitaremos también varias aldeas y la hermosa fervenza de Pozo Negro, situada en un entorno de cuento.
Ruta do río Traba y aldea de Xei (Noia)

La ruta do río Traba o también conocido como río Vilacoba está situada en la villa de Noia. Es un pequeño recorrido de tan solo 3 kilómetros, entre la ida y vuelta, que comienza a pocos metros del casco histórico y que es apto para niños.
La senda está muy bien acondicionada y discurre paralela al río, el bosque es el típico de ribera con zonas donde el verde lo inunda todo. Caminando a través de este maravilloso paraje natural llegamos a la aldea muiñeira de Xei, deshabitada desde la década de los setenta.
Espero que te guste esta selección y cuídala para que otros también puedan disfrutarla. Gracias por leerme.