A costa da Morte es una región costera del nordeste de Galicia, situada en la provincia de A Coruña. Recibe este nombre por la gran cantidad de naufragios acaecidos en su costa a lo largo de la historia, conocida por su mar bravo, niebla frecuente y afilados acantilados.

Se extiende desde Malpica de Bergantiños hasta el Cabo Finisterre, bautizado por los romanos como Finis Terrae, el fin del mundo.
Una costa temida y a la vez hermosa, de playas salvajes, acantilados impresionantes y una gastronomía deliciosa, basada en platos tradicionales.
En este artículo he seleccionado un cuidado grupo de paseos sencillos para mostrarte un poquito de esta costa que nos ha robado el corazón.
Senda do Santo Hadrián (Malpica de Bergantiños)

La senda do Santo Hadrián es un corto recorrido de unos tres kilómetros y dificultad baja, que recorre la hermosa costa de Malpica. Se puede comenzar en el mirador da Cerca o en el paseo marítimo, bordeando las playas urbanas de Area Maior y Canido.
Desde la playa de Canido seguiremos un sendero de tierra y alguna otra pasarela de madera, pasando por la playa de A Seara hasta la Capilla del santo Hadrián, que nos ofrece unas espectaculares panorámicas de Malpica y de las islas Sisargas.
Este es el primer tramo de la gran ruta O Camiño dos Faros, que recorre la abrupta y hermosa Costa da Morte hasta el faro Finisterre.
Paseo fluvial de Ponteceso

El paseo fluvial de Ponteceso es un sencillo recorrido que combina río y mar, que nos descubre uno de los paisajes más peculiares de la zona, el complejo dunar de A Barra y las playas do Medio y Balarés. Un paisaje exótico en Galicia.
Senda do río Anllóns (Cabana de Bergantiños)

La senda do río Anllóns ha sido todo un descubrimiento, un recorrido muy agradable bordeando el río en su desembocadura y que nos ofrece bonitas estampas a la ensenada y a Monte Branco.
Ruta Rego dos Muiños (Cabana de Bergantiños)

La ruta rego dos Muiños es un precioso sendero que comienza a tan solo unos metros de la costa y transcurre a lo largo del riachuelo dos Muiños hasta alcanzar el castro de Borneiro, un recorrido de baja dificultad que te sorprenderá tanto como a mí.
Paseo marítimo de Arou

El paseo marítimo de Arou comienza en la playa urbana de Arou, en un pequeño recorrido bordeando la costa hasta el mirador de Lobeiras que nos ofrece una bonitas vistas al mar.
Paseo fluvial de Cereixo

El paseo fluvial de Cereixo es un precioso paseo situado en Vimianzo, uno de los municipios con más interior de A Costa da Morte, aquí encontrarás un importante patrimonio, la iglesia de San Pedro, un molino de mareas, las Torres, Villa Purificación y un carballo con más de mil años.
Paseo fluvial do río Negro (Muxía)

El paseo fluvial do río Negro es un recorrido corto y de baja dificultad situado en la población de Os Muiños, discurre entre frondosa vegetación y guarda un importante grupo de molinos. Es un corto trayecto que se puede alargar hasta la playa de Area Maior-Os Muiños.
Roteiro da Meigha Lirea

El roteiro de Meigha Lirea discurre por le municipio coruñés de Cee. Es un pequeño ensayo de O Camiño dos Faros, ya que la mitad de su recorrido coincide con un tramo de la séptima etapa.
Tiene una longitud de diez kilómetros y combina monte y mar a la perfección.
Y hasta aquí, iré subiendo más rutas a medida que las vaya visitando, ahora mismo estamos con O Camiño dos Faros, que pasa por todos estos lugares, y nos tiene totalmente enganchados.
Gracias por leerme.
