Ruta al mirador de Castro Barbudo

Publicado el mayo 19, 2025 por cristabeldeviaje


INFORMACIÓN BÁSICA DE LA RUTA
  • Distancia: 5.90 km
  • Tiempo de recorrido: 1 HORA 30 MINUTOS
  • Localidad: Rianxo
  • Provincia: A Coruña

El mirador Castro Barbudo se encuentra en el municipio coruñés de Rianxo. Un pueblo de tradición marinera con varias rutas chulas en su territorio, la ruta dos muiños do río Té y la senda litoral de Taragoña.

Este es un recorrido circular de casi 6 kilómetros y dificultad fácil, con pequeños tramos moderados coincidiendo con ascensos y descensos pronunciados.

Castro Barbudo, Rianxo.

Situado a 327 metros de altura sobre el nivel del mar, ofrece unas maravillosas vistas a la ría de Arousa, pudiendo contemplar por la izquierda Monte Lobeira y la pequeña isla de Cortegada, al frente la isla de A Toxa y O Grove, y a la derecha, la isla de Arousa y la costa de Boiro.

La ruta no está señalizada y tampoco homologada. Es necesario llevar el track.

Cómo llegar al inicio de la ruta:

Nos dirigimos a la parroquia de Taragoña, en concreto al área recreativa de Campo Maneiro, cuenta con una zona amplia para aparcar y merendero.

Área recreativa de Campo Maneiro.

Comenzamos siguiendo una amplia pista que sale hacia la izquierda del área recreativa, caminamos cómodamente casi un kilómetro y de forma progresiva fuimos ascendiendo.

El camino está flanqueado de árboles todo el recorrido, atravesando pinares y grandes extensiones de acacias.

Zona boscosa.

El último kilómetro antes de la cima es el más pronunciado, pero no tiene mayor complejidad, adoptando un ritmo cómodo se hace sin problema.

Al llegar al punto más alto nos desviamos hacia la izquierda para ver un monumento, caminamos por un estrecho sendero unos 300 metros hasta llegar a una gran cruz de piedra, fue construida en homenaje a un vecino de la zona que falleció al caerle un rayo en el año 1901.

La cruz está sobre el lugar exacto del fatídico suceso.

Cruz de Piedra.

Volvemos al camino principal dando un pequeño rodeo, y nos desviamos a la derecha para alcanzar Castro Barbudo.

Es un camino con muchas piedras, ancho y bordeado de arbustos bajos, toxos, como los llamamos en Galicia.

Después de caminar unos 200 metros veremos la columna de piedra que nos indica que estamos en el pico Castro Barbudo, en la placa se pueden leer a la perfección las coordenadas y la altutitud, 327 metros.

Unos metros más adelante, pasando la columna se encuentra el mirador, tiene dos lugares estratégicos para contemplar la ría y paneles informativos.

Mirador Castro Barbudo.

Para regresar se puede volver por el mismo lugar, sin embargo nosotros optamos por coger un pequeño atajo.

Seguimos un estrecho sendero que hay entre los miradores, es una bajada bastante pronunciada de apenas 300 metros, descendemos con cuidado ya que se resbalaba bastante.

Siguiendo las marcas que hay pintadas en los árboles, las de hay varios colores aunque predominan las verdes; atravesamos una zona frondosa de acacias hasta llegar a la pista por la que subimos.

Marcas verdes.

En ese punto, unos metros más abajo, nos desviamos hacia la izquierda para seguir atravesando más bosque, avanzamos guiándonos por las marcas hasta alcanzar una pista más ancha.

A partir de aquí caminamos en llano y en el siguiente cruce giramos a la derecha rodeando una finca dedicada a la crianza de cabras autóctonas gallegas y a la apicultura.

Al llegar a la carretera, caminamos lo más pegados posibles a la orilla y en cuanto nos fue posible subimos al terreno donde pastan la cabras, este se encuentra vallado en su totalidad.

Atravesamos un pequeño bosque y descendemos dando un pequeño rodeo hacia Campo Maneiro, donde estará nuestro coche.

Y aquí finalizamos este recorrido ameno y con vistas. Otro más de la comarca del Barbanza.

Powered by Wikiloc

Hasta pronto. Gracias por leerme.