Fervenzas de Galicia

Galicia, tierra de ríos abundantes y paisajes verdes, atesora algunas de las cascadas más sorprendentes de la península. Repartidas entre montes, bosques y costas, muchas de ellas son accesibles y forman parte de rutas que combinan naturaleza, cultura y patrimonio.

Fervenza de Ézaro.

Una de mis metas es conocer todas las fervenzas de Galicia, o por lo menos esa es mi intención.

En este artículo he agrupado todas que he visitado a lo largo de todos estos años, las hay de todas las formas, pequeñas, grandes, de saltos, en caída libre, escondidas, en pueblos…

La mejor época para disfrutarlas es después de un buen chubasco, como decimos aquí en Galicia «e se chove que chova»

Fervenza de Cadarnoxo
Fervenza de Cadarnoxo

Fervenzas en la provincia de A Coruña:

fervenza-de-Argalo-noia
Fervenza de Argalo, Noia.

La lista de fervenzas de A Coruña, es bastante extensa, ya que esta es la provincia donde resido, aún así me faltan unas cuantas por visitar.

Fervenzas en la provincia de Lugo:

Fervenza de O Fócaro.
Fervenza de O Fócaro.

La lista de fervenzas de Lugo, tampoco está nada mal, es una provincia que me encanta por su diversidad de paisajes, sus contrastes y su fuerza.

Fervenzas en la provincia de Pontevedra:

Fervenza de Casariños
Fervenza de Casariños

La lista de fervenzas de Pontevedra es la segunda más larga, ya que por cercanía y comodidad es la provincia que más visito después de la mía.

Fervenzas en la provincia de Ourense:

Fervenza da Cidadella
Fervenza da Cidadella

Las fervenzas de la provincia de Ourense es mi gran tarea pendiente, he visitado poquísimas y algunas en verano, por lo tanto llevaban poquita agua.

  Fervenza de Callobre: Un lugar que descubrir

Espero seguir ampliando la lista. Gracias por leerme.

Deja un comentario