Ruta de senderismo das Fragas de Catasós
- Distancia: 2 km
- Tiempo de recorrido: 1 HORA
- Localidad: Lalín
- Provincia: Pontevedra
Las Fragas de Catasós se encuentran en el municipio pontevedrés de Lalín, el kilómetro cero de Galicia. Es un bosque frondoso y verde donde habitan en perfecta armonía numerosas especies arbóreas, como robles centenarios y castaños, algunos de los más altos de Europa.
Si estás de viaje por la zona, no dejes de visitar la Fervenza do Toxa, una de las cascadas más bonitas de Galicia.

Un paseo entre gigantes declarado Monumento Natural en el año 2000, todo gracias a un botánico norteamericano, George Flippo Gravatt, que visitó la fraga y quedó prendado de ella.
En esta impresionante zona boscosa de más 4,5 hectáreas se pueden encontrar también: alcornoques, líquenes, musgos y hongos.
La Fraga de Catasós es uno de nuestros tesoros verdes. Tiene una ruta corta y fácil, ideal para desconectar, está señalizada y cuenta con varios paneles informativos donde te cuentan su historia.

¿Y qué es una Fraga? Una Fraga es un bosque autóctono atlántico, frondoso, generalmente húmedo y de gran diversidad. En las Fragas de Galicia encontramos especies caducifolias como: robles, castaños, abedules, alisos, fresnos, acebos y vegetación de sotobosque, como helechos y hiedras.
Cómo llegar al inicio de la ruta:
Para conocer las Fragas de Catasós, tienes varias opciones, una de ellas es acercarte hasta el lugar, situado a unos cuatro kilómetros de Lalín, en la carretera N-525, o realizando una de las rutas que ofrece el Concello de Lalín, Roteiro de Soutolongo, que fue el que hicimos nosotros.

Si optas por la ruta corta, debes saber que es un corto recorrido de unos dos kilómetros, muy fácil y apta para ir con niños, es un recorrido perfecto para inculcarles el amor por la naturaleza.
El inicio se encuentra a poca distancia de la aldea Quintela, por lo que deberás buscar un lugar apropiado para aparcar.
En cambio si prefieres caminar y realizar la ruta de Soutolongo, te dejo más abajo nuestro mapa, pero que sepas no es necesario ya que está perfectamente señalizada.

Este recorrido es circular y tiene una longitud de unos 14 kilómetros, la ruta oficial comienza en Lalín, en el centro de información turística, aunque nosotros para no caminar por tanta carretera buscamos una variante.
El recorrido es muy sencillo y sin apenas desnivel, combinando extensas zonas boscosas, prados, aldeas y en el último tramo antes de llegar a Lalín, caminando por asfalto.
Como dato curioso, podremos observar el tronco de impresionante castaño de aproximadamente 270 años, que fue derribado por el Ciclón Hortensia en 1984.


El punto fuerte es sin ninguna duda, recorrer las Fragas de Catasós y ver de cerca sus impresionantes habitantes, árboles que casi pueden tocar el cielo, con una altura de 30 metros y una envergadura de 5, hacen de este bosque uno de los lugares más especiales de Galicia, junto con las Fragas do Eume.
Si vas a visitarlas no dejes ninguna huella más que las de tus zapatos. Gracias por leerme.
