Las mejores rutas de senderismo en Muros (A Coruña)

Esteiro, ría de Muros, isla de Creba desde a Pedra do Cadro

El municipio coruñés de Muros está situado en el extremo norte de la ría da Estrela, en las Rías Baixas. Junto con el municipio vecino de Carnota forman la Comarca de Muros, un tándem perfecto para los amantes de la naturaleza, que pueden disfrutar de una inmensa variedad paisajística, playas paradisíacas, espectaculares miradores, paseos inolvidables … Leer más

Las mejores rutas de senderismo de Boiro

Boiro, desde el Castelo de Vitres

Boiro es un bonito pueblo coruñés situado en las Rías Baixas, exactamente en la zona norte de la ría de Arousa. Un enclave ideal entre monte y mar, en el que desconectar del mundo mientras practicas tu deporte favorito. Aquí te dejo varias rutas de senderismo que discurren por Boiro, y que a través de … Leer más

Hórreos de Bornalle

Hórreos villa marinera de Bornalle

La aldea de Bornalle se encuentra en el municipio coruñés de Muros, a orillas de la ría da Estrela o también conocida como la ría de Muros Noia. Un municipio que sorprende por sus increíbles paisajes, rutas y paradisíacas playas, una de las rutas que siempre repetimos está en Muros, es la ruta por Monte … Leer más

Qué ver en A Coruña y alrededores

Puerto de A Coruña

La ciudad de A Coruña está considerada una de las ciudades más bonitas de Galicia. Situada en una península en las Rías Altas y rodeada por el océano Atlántico, es una ciudad que mira al mar. Su histórico puerto, sus playas de arena blanca, su paseo marítimo, que es uno de los más largos de … Leer más

Mirador O Bico do Santo

O Bico do Santo, Carnota.

O Bico do Santo se encuentra en el municipio coruñés de Carnota, en la cima de un peñón a 180 metros de altura. Este bonito pueblo cuenta con una de las rutas de senderismo más bonitas de Galicia, ruta a Monte Pindo, con una cascada espectacular, la fervenza das Fontes de Pedrafigueira y con dos … Leer más

Los mejores hórreos de Galicia

Conjunto de hórreos de A Merca.

El hórreo es uno de los elementos de la arquitectura tradicional por excelencia de Galicia, estas construcciones eran utilizadas para guardar y conservar los alimentos, alejándolos de la humedad y de los animales. En ellos se guardaba todo tipo de cereal e incluso patatas. Su forma y tamaño dependía de varias características, como por ejemplo: … Leer más

Hórreos de Pedre, carballeira y puente de Serrapio

Puente y calzada de Serrapio. Cerdedo Cotobade

La pequeña población de Pedre se ubica en el municipio pontevedrés de Cerdedo Cotobade. Un maravilloso municipio que nos enamoró con sus maravillosos bosques en la ruta foxo do lobo. En esta pintoresca aldea, catalogada como Conjunto Singular, se encuentra un cuidado conjunto de doce hórreos construidos de piedra y madera. Están ubicados en el … Leer más

Fervenza do rego das Minas

Fervenza do rego das Minas

La fervenza do rego das Minas se encuentra en el municipio pontevedrés de Lalín. Es una de las fervenzas más desconocidas de Galicia, situada en el corazón de la serra do Candán, una zona de especial conservación y protegida por la Red Natura 2000. La serra do Candán abarca territorios de los municipios de Lalín, … Leer más

Las mejores rutas de senderismo en Santiago y alrededores

Panorámica Santiago de Compostela desde el monte Viso.

La ciudad de Santiago de Compostela es conocida en el mundo entero por su magnífica catedral, sus plazas y su bien cuidado centro histórico que nos traslada a tiempos pasados. Desde diferentes puntos de la ciudad se puede contemplar la gran obra del Mestre Mateo. Uno de lugares con mejores vistas se encuentra en el … Leer más

Fervenza das Quintas

Fervenza das Quintas y pontella

La fervenza das Quintas se encuentra en el lugar de Codesedo, en el municipio pontevedrés de A Estrada. Este lugar lleno de magia se ubica en el rego das Quintas o también conocido como barranco das Quintas, donde también podremos ver un molino y un antigua pontella. Te dejo el enlace para conocer más cascadas … Leer más