Rego das Cunchas, Noia

Ruta dos muiños do rego das Cunchas

Por cristabeldeviaje febrero 23, 2025

INFORMACIÓN BÁSICA DE LA RUTA
  • Distancia: 2.4 km
  • Tiempo de recorrido: 45 MINUTOS
  • Localidad: Noia
  • Provincia: A Coruña

La ruta dos muiños do rego das Cunchas discurre por la parroquia de Santa María de Roo, en el municipio coruñés de Noia.

Es una senda fluvial que recorre la ribera del rego das Cunchas, un diminuto afluente del río Tambre, donde encontramos nada menos que 11 molinos de canal, algunos de ellos todavía en buen estado de conservación.

Muiños do rego das Cunchas, Noia.

Es un recorrido sencillo de casi 2,5 kilómetros entre ida y vuelta, oculto bajo las copas de un bosque autóctono de ribera.

Como llegar al inicio de la ruta:

El rego das Cunchas nace en el monte San Marcos y recorre las aldeas de Vilaverde, Paradela y Agrelo, para desembocar en el río Tambre, aguas abajo de Ponte Nafonso, un puente medieval del siglo XVIII de 20 arcos ojivales que une los municipios de Noia y Outes.

Nos dirigimos hacia el lugar de Agrelo desde Noia y antes de cruzar el puente del río Tambre debemos desviarnos hacia Ponte Nafonso, por la carretera AC-196, en ese tramo se encuentra a nuestra derecha el panel del inicio de la ruta.

Debemos aparcar lo mejor posible ya que no hay mucho espacio.

Nada más comenzar ya vemos en primer molino desde la carretera, y a pocos metros se encuentran los demás, muy cerca unos de otros.

Primer molino.

El rego das Cunchas cuenta con una longitud de tan solo un kilómetro, 11 molinos, pequeños saltos de agua y un entorno muy natural y cuidado, se ve que lo están poniendo en valor, ya que notamos mejoría desde la última vez que lo visitamos.

Segundo y tercer molino.

Caminamos río arriba, observando con detenimientos todo lo que nos rodea.

Tercer molino y salto de agua.

A mitad de recorrido, se encuentra este molino, que al haber llovido tanto en los días anteriores, el canal rebosaba de agua y caía en forma de cascada, formando un precioso lugar.

Más adelante en un amplio prado se encuentra otro molino con un canal muy largo, está recién rehabilitado.

Molino de canal, parte frontal.
Molino de canal, de costado.

Poco a poco iremos adentrándonos en el bosque, con demasiados eucaliptos para mi gusto, y que nos llevará a la pequeña población de Paradela, que es donde finaliza la senda. Entre los árboles se distingue otro molino.

Bosque.

La vuelta es por el mismo lugar, o si lo prefieres, puedes hacer un rodeo por las aldeas de Paradela y Agrelo hasta llegar al coche, pero sería caminar todo por carretera.

Aquí abajo te dejo el enlace a wikiloc, pero realmente no es necesario, ya que la ruta no tiene ninguna dificultad.

Powered by Wikiloc

Ha sido un placer descubrir este bonito rincón de Noia, hasta la próxima.

Si tienes cualquier duda, pregunta, recomendación o simplemente, quieres contarme tu experiencia, te animo a que lo hagas en comentarios. Gracias por leerme.