fervenzas do río San Xoán

La ruta más desconocida de la sierra del Barbanza: impresionantes fervenzas y vistas a la ría de Arousa

Por cristabeldeviaje noviembre 14, 2024

INFORMACIÓN BÁSICA DE LA RUTA

Esta ruta transcurre casi en su totalidad por el municipio coruñés de A Pobra do Caramiñal, caminando tan solo un pequeño tramo por el municipio colindante de Boiro. Este pueblo vecino cuenta también con otras varias rutas de senderismo, entre las que destaca la Ruta ambiental do Castelo de Vitres PR-G-264.

Fervenzas do río San Xoán. A Pobra do Caramiñal

Sin embargo, hoy hablaremos de la ruta Tras os pasos do río San Xoán, que no está homologada y es una variante de la Ruta subida Á Curota polo río Pedras PR-G-263. Comparten el tramo de ascenso, para después dirigirse en dirección contraria hacia A Portela (Boiro) y descender por el lado del río Barbanza.

A través de este recorrido circular de 13 kilómetros de longitud, y dificultad moderada, conocerás algunos de los lugares más relevantes del municipio, como son las pozas del río Barbanza y las fervenzas del río San Xoán, además de las increíbles vistas a la ría de Arousa que puedes ver desde algunos puntos.

Contenidos relacionados

Es recomendable llevar el track de la ruta, ya que solo la primera parte está señalizada claramente. En el resto nos encontramos con varias marcas de diferentes colores que dan lugar a confusión.

Cómo llegar al inicio de la ruta

Nosotros comenzamos a pocos metros de la Iglesia de Santa María de Lesón, en la aldea de Santa Cruz.

Caminamos en ascenso hasta alcanzar la pequeña población, casi fantasma, de Aldea Vella. Recorremos sus estrechas callejuelas que nos llevan hasta la ribera del río Pedras. Todavía se pueden ver las antiguas casas, muchas de ellas en estado ruinoso.

Aldea Vella.

Caminamos río arriba hasta alcanzar la presa. A esta altura debemos subir por la ladera izquierda hasta alcanzar el sendero que atraviesa el bosque. Este nos llevará a la ruta subida Á Curota polo río Pedras, desde aquí hasta llegar a la sierra seguiremos las marcas blancas y amarillas.

Presa del río Pedras.

El sonido del río nos acompaña en todo momento, unos metros antes de llegar al puente da Misarela se puede observar el lugar exacto donde se unen los ríos San Xoán y Barbanza, formando el río Pedras.

Al cruzar el puente da Misarela debemos seguir el sendero de la izquierda, pero antes podemos acercarnos a ver las pozas naturales del río Barbanza, las famosas piscinas naturales de A Pobra do Caramiñal.

Puente medieval da Misarela.

Debido a las fuertes lluvias encontramos varios troncos tirados en el camino, pero nada que nos impidiera continuar.

Después de visitar las piscinas reanudamos la marcha, el río San Xoán se encuentra a nuestra izquierda y es un verdadero espectáculo, en su corto trayecto hacia el mar debe salvar un gran desnivel y forma a su paso, impresionantes cascadas y pozas.

Fervenzas y pozas del río San Xoán.

Nos acercamos a ver las primeras cascadas, que van cargadas de agua por las recientes lluvias, incluso hoy llueve, aunque se espera que despeje a media mañana.

Volvemos al sendero y ascendemos unos metros más hasta la fervenza do río San Xoán o fervenza de Augas Brancas como se llamaba antiguamente.

Fervenza do río San Xoán.

El salto cae con fuerza formando una gran piscina natural de aguas cristalinas, desde aquí hay una espectacular panorámica de la ría de Arousa, aunque hoy no, pues está muy encapotado, pero aún así no deja de ser un lugar precioso.

Panorámica nublada a la ría de Arousa.

Continuamos ascendiendo en todo momento en compañía del río San Xoán, que nace en la inmediaciones de la sierra del Barbanza.

Río San Xoán.

Después de una buena subida comenzamos a llanear, nuestro plan era caminar a lo largo del río hasta llegar a la carretera, pero no nos fue posible debido a la maleza. Obtamos por cruzar la alambrada que está a la derecha, tiene una parte que se abre y debemos dejarla cerrada de nuevo.

Lugar donde nos separamos de la ruta dirección A Portela.

En este punto dejamos atrás la ruta hacia A Curota, que va hacia la izquierda cruzando el río, nosotros en dirección contraria, hacia A Portela (Boiro).

El sendero se sigue bien aunque por momentos encontramos algún tramo inundado, al ser una zona muy llana y después de lo que ha llovido es muy normal.

La campiña.

Después de caminar unos 500 metros llegamos a la carretera, cruzamos y seguimos caminando a través del bosque, que pronto desaparecerá dando paso a la gran campiña, por esta zona es muy seguro que encuentres manadas de caballos y vacas que viven en libertad.

Caballos en libertad. Curro das Canizadas.

A través de estos verdes prados llegamos al Curro das Caniñadas (A Pobra do Caramiñal), cruzamos la pista y continuamos caminando alrededor de un kilómetro con los montes como testigos.

Curro das Canizadas.

Saltamos un pequeño riachuelo y a pocos metros giramos a la derecha hacia un camino en descenso muy rocoso que nos llevará a orillas del río Barbanza.

El sendero irá desviándose del río de forma paulatina hacia la carretera de A Portela (Boiro). En el puente haremos un giro de 180º para caminar por la otra orilla del río Barbanza. Estamos en la mitad de la ruta.

Meandro del río Barbanza.

En esta parte volvemos a encontramos otra alambrada, abrimos y volvemos a cerrar al pasar.

A lo largo de este tramo disfrutamos de una panorámica increíble, entre las montañas, distinguimos la serpenteante silueta del río Barbanza, que se abre paso entre las montes barbanzanos.

Sendero por la sierra del Barbanza.

Este camino nos llevará a una pista forestal que atraviesa el Alto do Salgueiro y el Alto dos Pousiños, este último es una zona muy rocosa, donde hay que pisar con cuidado.

Alto dos Pousiños.

Desde aquí se divisan a la perfeción el río San Xoán, a la derecha y uno de sus afluentes, juntos forman un paisaje sublime.

Panorámica de la sierra del Barbanza, río San Xoán (a la derecha) y uno de sus afluentes.

Y solo nos queda el último tramo, y el menos bonito, pero no menos importante.

Toca descender algunos pequeños tramos rocosos y una gran zona de bosque, en su mayoría de eucalipto, nos alegró ver el resurgir de las sobreiras (alcornoques), después del terrible incendio ocurrido en el verano del 2022 que arrasó dos hectáreas de bosque.

Sobreiras o Alcornoques.

Siguiendo esta pista forestal llegamos a la aldea de Entreosríos, cruzamos el puente sobre el río Pedras y a pocos metros, daremos por finalizada este fantástico recorrido.

Powered by Wikiloc

Ha sido un placer caminar por A Pobra do Caramiñal. Hasta pronto.